ptesen

Importancia de las bombas de agua en el sistema contra incendios.

hombre apagando fuego con manguera de agua, bomba de motor roja para combatir incendios y llamas de fuego


Venga a conocer más sobre estos equipos fundamentales para garantizar que los riesgos y los daños se eviten o al menos se minimicen.


(Carlos Augusto Longo – Ingeniero Eléctrico Coordinador de Producción)


No es raro ver noticias de incendios que ocurren en edificios residenciales y comerciales. Ya sea por imprudencia o negligencia en las medidas de prevención y combate, los incendios pueden adquirir proporciones de desastre provocando pérdidas de bienes y, mucho peor, de vidas.


En Brasil ya ocurrieron grandes tragedias de esta categoría, como la discoteca Kiss, que dejó 242 muertos y alrededor de 650 heridos. El incendio en la discoteca, ubicada en la ciudad de Santa Maria/RS, ocurrió después de que el líder de una banda encendiera una bengala al aire libre y las chispas provocadas por la bengala golpearan la espuma del techo. En unos 3 minutos, el club se llenó de un denso humo lleno de cianuro, la sustancia letal que causó la mayoría de las muertes. Como agravante, además del hacinamiento, el establecimiento tenía vencida su licencia de funcionamiento y no contaba con un plan de prevención y extinción de incendios.


Otros casos como el del Edificio Joelma (190 muertos), el alojamiento Flamengo (10 adolescentes asesinados) y el Museo Nacional de Río de Janeiro (sin muertos, pero con daños irreparables al patrimonio histórico) podrían haberse evitado si las normas, la se han adoptado las instalaciones o equipos correctos.


Muchas pueden ser las causas que generan los incendios, los cuales pueden ser provocados accidentalmente, por materiales combustibles o inflamables, sabotaje y acciones delictivas, fallas eléctricas e incluso por mal uso de equipos o materiales.


Independientemente de la causa del incendio, es importante destacar que las medidas de prevención y combate son fundamentales para garantizar la seguridad de los bienes y la vida, especialmente en lugares de gran circulación y concentración de personas.


En este contexto, las motobombas representan una parte fundamental, ya sea en sistemas con hidrantes o en sistemas con duchas automáticas, denominadas saspersores Se trata de los tipos de motobombas que componen los conjuntos contraincendios de los que vamos a hablar a partir de ahora.


¿Estás listo para entender un poco más? ¡Entonces vamos alla!


Los sistemas de bombeo para extinción de incendios se componen generalmente de 3 tipos de motobombas:

  • Motobomba principal, generalmente accionada por un motor eléctrico;
  • Motobomba auxiliar (o de reserva), que puede ser accionada por un motor eléctrico o un motor de combustión; Es
  • Motobomba de presurización o jbien

Tanto la motobomba principal como la auxiliar son equipos imprescindibles para el bombeo de agua para la lucha contra el fuego y, por tanto, deben poder entrar en funcionamiento siempre que sea necesario, en cualquier situación de accidente.

Motobomba principal de un sistema contra incendios

La motobomba principal, como ya se supuso, es la que, una vez activada, suministrará la demanda de caudal y presión para combatir el fuego. Para garantizar su funcionamiento, independientemente de la causa de la incidencia, debe estar conectado directamente a la red eléctrica, en un circuito de alimentación independiente.

Motobomba auxiliar de un sistema contra incendios

Como se puede deducir de su nombre, la motobomba auxiliar tiene la función de auxiliar a la motobomba principal cuando esta no puede suplir la necesidad de bombeo. Esto puede ocurrir si existe la necesidad de usar más bocas de incendio abiertas de lo esperado o incluso debido a la falta de energía. Es precisamente por esta última razón, la falta de energía, que las motobombas auxiliares deben conectarse a un generador. Cuando la instalación no dispone de generador, otra opción es adoptar una bomba de combustión como auxiliar en el sistema contraincendios.

motobomba jockey de un sistema contra incendios

Aunque no es un ítem obligatorio, la motobomba de presurización, denominada jockey, mantiene la presión en la red, evitando que la bomba principal se dispare innecesariamente. Controla la presión en los tubos de salida del agua, evitando cambios en el caudal del fluido, manteniendo así el nivel ideal de presión del agua, lo que mejora el rendimiento en el apagado de las llamas. Equipo compacto, que se enciende automáticamente cuando se activa el sistema contra incendios, es capaz de trabajar incluso si existen pequeñas fugas a lo largo de las tuberías.

Depósito de expansión, elemento opcional

Otro elemento interesante a instalar en un sistema contra incendios es el tanque de expansión, cuya finalidad es mantener la presión en el sistema hasta agotar su volumen útil, evitando un número excesivo de arranques de la bomba jockey en casos de pequeñas fugas en la instalación. .


La activación de las motobombas, principal, auxiliar y jockey se realiza a través de presostatos, que son básicamente presostatos. La función principal de un presostato es enviar (o no) una señal eléctrica para activar la(s) motobomba(s) según la situación actual. El presostato está diseñado para que tenga un punto de presión característico, tanto para enviar la señal de arranque como de parada de cada bomba. Generalmente, según cada fabricante de presostatos, aún es posible regular estas presiones según las necesidades de la instalación.


Para que un sistema contra incendios funcione correctamente y exista la confiabilidad y eficiencia necesarias, los equipos contra incendios deben cumplir con los más rigurosos procedimientos de fabricación, inspección y prueba. ¡Y eso que sabes que siempre encontrarás en todos los productos FAMAC!


En nuestra amplia gama de productos encontrará todos línea para extinción de incendios, con bombas jockey, motobombas eléctricas y motobombas accionadas por motores de combustión interna.


En nuestra web también encontrará la Dimensionador, una herramienta que ayudará a elegir las mejores opciones de bombas para combatir incendios, teniendo acceso a curvas de rendimiento hidráulico y otra información relevante.


La preocupación por la fiabilidad de las motobombas contra incendios es algo de fundamental importancia y que debe ser considerado con mucha atención por los profesionales que diseñarán sistemas de prevención y combate. Si no eres un experto, pero eres propietario o responsable de un lugar con este tipo de sistema, también debes estar al tanto de todo esto.


Y más: además de implementar y asegurar la calidad y correcta instalación de los equipos, es necesario contar con un plan de acción y una amplia señalización que indique los procedimientos y vías de escape en caso de accidentes de este tipo.


¡Estén atentos, prevengan siempre y hasta la próxima!

Compártelo!