En equipos que funcionan dentro de un líquido darse cuenta cuando algo no funciona es más complicado. Por eso, disponer de una motobomba sumergible con sensor de humedad es una gran ventaja.
(Glauco Cisz – Ingeniero y Gerente Regional de Ventas)
Siempre que hablamos de equipos, ya sean industriales o residenciales, pensamos en la disponibilidad, al fin y al cabo queremos que estén listos para entrar en funcionamiento cuando sea necesario.
Si las especificaciones se han realizado correctamente, inicialmente la responsabilidad del funcionamiento se atribuye principalmente al fabricante. Asimismo, es quien debe velar porque se hayan respetado correctamente los materiales y todos los procesos.
En un segundo momento, con el equipo en continuo funcionamiento, se va atribuyendo progresivamente la responsabilidad al usuario. Por lo tanto, es él quien debe respetar las condiciones de operación requeridas y velar por que se siga al pie de la letra el mantenimiento predictivo.
Muchos equipos señalan cuando algo no funciona como se esperaba. Ya sea por vibraciones, ruidos, temperaturas u otros indicadores ya conocidos por quienes los manejan, normalmente es posible intervenir antes de que se produzca una avería importante.
En este sentido, esto también se aplica a las motobombas.
Sin embargo, cuando se trata de motobombas sumergibles, controlar estos signos de problema se vuelve mucho más complicado. De hecho, en equipos sumergidos, quizás la peor falla que puede ocurrir es el compromiso del sello mecánico. Esto permitiría que entrara líquido en el compartimento estanco del motor eléctrico, provocando probablemente una quemadura. Allí no, ¿verdad?
Una cosa es segura: los equipos que funcionan sin ningún control o mantenimiento predictivo fallarán en algún momento.
¡Qué bueno que FAMAC tiene una solución!
Teniendo esto en cuenta, FAMAC, en motobombas sumergibles, ofrece un recurso más además de los tradicionales sensores de temperatura y sobrecarga. Esta estrategia permite identificar una falla en el sellado primario del equipo, permitiendo intervenir antes de que ocurra un problema mucho mayor.
Las motobombas sumergibles FAMAC disponen, entre la voluta y el compartimento motor, de un compartimento adicional, lleno de aceite aislante biodegradable. En él se instala un sensor, responsable de controlar la conductividad de este aceite. Comúnmente lo llamamos "sensor de humedad".
Este sensor está conectado eléctricamente a un dispositivo llamado FEM-C. Instalado en el panel de accionamiento de la motobomba, el FEM-C aplica un voltaje de 5 V CC* entre el sensor y la carcasa de la motobomba.
Cuando todo funciona como se espera, el aceite está limpio, lo que garantiza el aislamiento entre el sensor y la carcasa de la bomba. Así, el FEM-C no detecta ninguna circulación de corriente a través del aceite y entiende que todo está bien para funcionar sin riesgos.
Si el sello primario falla, el aceite en el que está instalado el sensor se contaminará. En consecuencia, esto generará circulación de corriente a través del sensor, el aceite contaminado y la carcasa de la bomba.
Como resultado, el FEM-C indicará una falla en el primer sello. En este punto es posible intervenir en el funcionamiento de la motobomba antes de que falle la segunda junta, entre la cámara de aceite y el compartimento motor. Por tanto, el mantenimiento necesario, en este caso, sería reponer el aceite de la cámara intermedia y también el cierre mecánico averiado.
Esta acción evitará comprometer el motor eléctrico, lo que muchas veces hace que la reparación del equipo sea económicamente inviable. Por eso, disponer de una motobomba sumergible con sensor de humedad es una gran ventaja. ¡Menos mal!
Sumergibles FAMAC con sensor de humedad
¿Está buscando una bomba sumergible capaz de manejar diferentes tipos de fluidos, desde agua limpia hasta aguas residuales sin tratar? Entonces necesitas saber la línea. FAMAC FBS-NG.
Diseñada y construida con potencias que van hasta 30 hp, la FBS-NG bombea fluidos que contienen sólidos desde 50 mm hasta 90 mm, sin obstrucciones ni daños al equipo.
Todos los motores de bombas sumergibles FBS-NG funcionan sin aceite. Tener aislamiento clase F o H, protectores térmicos y sensor de humedad. Estas características garantizan una mayor seguridad y durabilidad, evitando sobrecalentamientos, cortocircuitos o fugas.
Pulse aquí si desea acceder a las especificaciones técnicas de las bombas FBS-NG.
Para solicitar una cotización, contáctenos a través de nuestro sitio web, al lado de uno de nuestros revendedores o por teléfono (47) 3374-6000. ¡Estamos disponibles para servirle!
(*) voltios de corriente continua